• Neoplatonismo
    • Plotino
  • Alquimia
  • Hermetismo
  • Hinduismo
  • Budismo
    • Dzogchen
    • Zen
  • Daoísmo
  • Cábala
  • Astrología
  • Tradiciones
    • Cristianismo
    • Filosofía Occidental
    • Hinduismo
    • Sufismo
  • Podcasts
  • Textos
    • Poemas
  • Neoplatonismo
    • Plotino
  • Alquimia
  • Hermetismo
  • Hinduismo
  • Budismo
    • Dzogchen
    • Zen
  • Daoísmo
  • Cábala
  • Astrología
  • Tradiciones
    • Cristianismo
    • Filosofía Occidental
    • Hinduismo
    • Sufismo
  • Podcasts
  • Textos
    • Poemas

El poeta recuerda el tiempo de los dioses y encuentra, en el amor, su retorno

Poemas
Uno de los grandes poemas de Hölderlin: en el que el poeta expresa lo que todos lo verdaderos poetas: que a través del amor el hombre encuentra lo divino. Y que los amantes son siempre divinidades encarnadas.
Autor: Cadena Áurea
junio 12, 2017


Alguna vez los dioses caminaron entre los hombres,

las musas gloriosas y un Apolo juvenil,

inspirando y curando,  justo como tú.

Tú eres para mi como si uno de esos seres celestiales

me hubiera enviado a la vida -la imagen de mi amiga

me acompaña por doquiera y todo lo que haga

y todo lo que aprenda -sufriendo y creando-

viene de ella, con un amor que perdura hasta la muerte.

 

¡Qué realmente podamos vivir, tú con quien sufro

y anhelo una edad más bella!

Con fe y fuerza.

Pues somos en verdad los elegidos.

Y si nos pudieran ver en la posteridad,

cuando otra vez el espíritu sea lo principal,

dirían: los amantes solitarios crearon en esos días

su propio mundo, como los dioses en la eternidad.

 

La tierra envolverá a aquellos que se ocupan de lo impermanente:

otros se elevan más alto, hacia lo trascendente.

Más cerca de la luz vas tú, por el éter azul.

Los que son fieles al amor que llevan dentro

y al espíritu de los dioses, ellos conquistan el destino,

pacientes y en silencio.

 

 

Traducción libre, en el espíritu de la letra, del poema de Hölderlin «Alguna vez los dioses caminaron…», por Alejandro Martínez Gallardo, @alepholo.

 

Notas Relacionadas

Los aforismos de la Naturaleza de Goethe (una exquisita alegoría panteísta)
La raspsodia de Goethe, en la cual identifica a la Naturaleza con la divinidad.
Los poemas del ‘Libro de las horas’, el despertar de la percepción divina en Rilke
Traducción y comentario del Libro de las Horas, el momento capital en el que Rilke descubrió su mirada poética.
En cualquier momento dado
Poema sobre la creación como teofanía
Tweets by @CadenaAurea
Más populares
Más leídas | Más Compartidas
Cargar Más
  • Alquimia
  • Astrología
  • Budismo
    • Dzogchen
    • Zen
  • Cábala
  • Hermetismo
  • Misticismo
  • Neoplatonismo
    • Plotino
  • Podcasts
  • Daoísmo
  • Textos
    • Poemas
  • Tradiciones
    • Cristianismo
    • Filosofía Occidental
    • Hinduismo
    • Sufismo
Contacto ¿Qué es Cadena Áurea?
Síguenos

Frases Cadena Áurea

"Omnia quia sunt, lumina sunt"- Erigena.

Podrán reproducirse los artículos de esta página siempre que se incluya un enlace a los mismos.