08.07.2019La simetría del águila: la geometría del altar del fuego védico (las coordenadas para alcanzar la morada de los dioses)Los védicos mostraron una asombrosa geometría al servicio de la divinidad que deseaban alcanzar. Leer Más
25.04.2019A Yajñavalkya, el sabio del bosqueYajnvalkya, el gran maestro de las Upanishad, enseñó que Atman (el alma) es Brahman (Dios) y formuló por primera vez una teoría de la transmigración en la que la salvación se producía a través del conocimiento. Leer Más
08.04.2019William James sobre la atención (y por qué es la facultad mental más importante)En su monumental obra The Principles of Psychology, James escribe sobre la importancia del control de la atención. Leer Más
01.04.2019Los amores de Krishna y las gopis en la Bhagavata Purana y en el Gita GovindaGlosa de dos de los más grandes poemas sánscritos Leer Más
31.01.2019El sentido del tantra en la vida moderna (entrevista a Carlos Pomeda)Carlos Pomeda, maestro de yoga y traductor de textos tántricos del sánscrito, nos introduce a las tradiciones no duales de la India. Leer Más
11.12.2018Los aforismos de la Naturaleza de Goethe (una exquisita alegoría panteísta)La raspsodia de Goethe, en la cual identifica a la Naturaleza con la divinidad. Leer Más
26.11.2018La mente y el origen del mundo en la filosofía védica (fragmentos de la obra de Roberto Calasso)Extractos de "Ka", la obra en la que Calasso hila la mitología de la India con la más profunda filosofía de la mente. Leer Más
18.11.2018El delicado erotismo del sacrificio védicoEl sacrificio védico, esa herencia de los dioses a los hombres, buscaba abarcarlo todo y no carecía de un sutil erotismo. Leer Más
16.11.2018La canigamia de Hiparquía y CratesUna meditación en torno a un representativo episodio en la historia de los filósofos cínicos: la boda de perros de Hiparquía y Crates Leer Más
16.10.2018J. Krishnamurti sobre el silencioEs el silencio lo que activa la mente religiosa, dice Krishnamurti Leer Más